Un diferenciador importante como primer paso es el plano de la experiencia, la cual se adquiere al paso de los años y obteniendo los conocimientos necesarios para poder llevar acabo la tarea encomendada. Me pregunte, si, se necesita tener un perfil especifico para ser Presidente Municipal, y me respondo, o espero sus comentarios de que una de las aptitudes principales debe ser el servir a los demás.
Otra forma de aprender según las teorías del aprendizaje es equivocándose, donde lo mas importante de errar es lograr salir con una visión de poder resolver futuros problemas que se presenten, no todos serán de la misma índole pero se analizara cada caso.
En algunos años he podido ver, como la mayoría de los candidatos no cuentan con un titulo profesional que los avale como conocedores en alguna materia, no es un requisito pero es un antecedente muy favorable para el que quiera ser candidato.
El Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos nos dice:
"Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes:En mi experiencia como ciudadano, he aprendido que estar al frente y representar a un grupo, no es una tarea nada fácil, tienes que tener un plan, metas, objetivos, utilizar las herramientas que tienes, hacer un análisis, crear estrategias perfectas para salir victorioso en cada encuentro que se suscite. Ahora imaginemos que entre mas grande es el grupo, mayor es el reto de estar al frente, pero siempre se elige al mas idóneo.
1. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado."...
Una buena actitud por parte de este, debería ser el escuchar a todas y cada una de las personas que integran este gran grupo, tanto del lado de la gente que lo apoya como del lado de la ciudadanía, recoger y plasmar cada una de las necesidades y unirlas en una sola con el objetivo de beneficiar al mayor número de ciudadanos suena a una tarea demasiado difícil, pero no lo es, la ciudadanía es trabajadora, sabia y reconoce la labor de sus representantes, de ahí que detrás de un gran líder existe un gran equipo de trabajo que lo apoya con las mejores ideas, con ideas disruptivas y con conocimientos y habilidades multidisciplinarias que han obtenido en este largo camino de su experiencia.
Es por ello que esto surge, como un idea, para aprender, escuchar e intervenir, en este gran municipio, que tiene como competencia directa otros 216, los cuales ofrecen muchas mejoras, pero hemos decidido quedarnos en este, no quitarnos la camiseta y siempre sentirnos orgullosos del lugar que venimos, cuando salgamos a otras ciudades y nos pregunten de donde somos, diremos con una voz que nos llene de felicidad, soy de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, y nos pregunten que hay de bueno ahí, pensemos un momento y digamos, su gente, mi familia, mis amigos, una calidad humana que no encontraras en ningún otro lugar como en tu hogar, un lugar con tradición, orgulloso de sus raíces, en vuelo de su cultura, fuerte en sus decisiones, estoico en sus sentimientos, con actitud visionaria e inspiradora, siempre pensando en los demás, mejorando la calidad de vida de cada ciudadano, por que todos a una sola voz decimos, soy de Tlaco, soy Poblano y soy Mexicano.
Comentarios
Publicar un comentario